jueves, 1 de septiembre de 2011

LA CONSTRUCCIÓN DE LOS ALGORITMOS

Los algoritmos son técnicas elaboradas, reconocidas en la cultura y que tienen un gran valor en tanto permiten obtener un resultado independientemente de los números que intervienen.
Tienen un carácter general, y los alumnos deben disponer de los algoritmos, siempre y cuando, sean ellos los que construyan sus propios caminos hacia esos algoritmos. Además deberán tener capacidad para reconocer cuando es imprescindibles su uso o cuando no.









En las dos últimas clases, las estudiantes  de segundo año, que cursan la asignatura: Matemática y su Didáctica I, trabajaron (reflexionando y analizando) diferentes estrategias de cálculos, algunas resueltas a través de la historia, otras por alumnos de otros países o regiones y de algunos alumnos de diferentes escuelas.
Aguardemos sus comentarios.......














Ahora se les pide que analicen esta forma de multiplicar y expliquen qué propiedades aseguran que los resultados que se obtienen son correctos:










Otro problema es descubrir, que hace Nacho, un alumno nuevo en la escuela, que dice que para sumar y restar es más fácil ir de izquierda a derecha y lo hace así: 


¿Pueden asegurar si su método funciona bien o no con otros números? ¿Por qué?

1 comentario:

Angeles dijo...

Algunos pueblos aborígenes de América se caracterizaron por un importante desarrollo matemático. Cabe mencionar
el sistema de numeración por quipus de los incas o la manera de representación de los mayas con reglas del sistema
posicional y hasta un símbolo para el cero. En el territorio argentino, varios pueblos habían logrado sistemas de representación
oral, antes de la colonia. Sin embargo, ninguno de esos pueblos llegó a establecer una manera o algoritmo
para resolver las cuentas.