Pensamiento crítico
- Ser preciso y buscar la precisión
- Ser claro y buscar la claridad
- Tener una mente abierta, ver las cosas desde la perspectiva de los demás
- Restringir la impulsividad, evitar las conclusiones precipitadas
- Tomar una posición frente a una situación
- Ser sensible a los conocimientos y sentimientos de los demás
- Suspender el juicio cuando las evidencias son insuficientes
- Cambiar la posición cuando hay nuevas evidencias
- Usar fuentes fiables y mencionarlas
- Buscar lo central de una tesis o una pregunta
- Tratar de estar bien informado
Pensamiento creativo
- Dar curso y permitir la fluidez de las ideas frente a una pregunta
- Crear nuevas formas de mirar una situación
- Ser flexible en la consideración de las alternativas
- Valorar la exploración y el entusiasmo por lo novedoso
- Ser tolerante y diferente frente a la crítica de la creación propia y ajena
- Ser persistente en la tarea aun cuando la solución no aparezca de inmediato
- Valorar inicialmente todas las ideas aun cuando parezcan poco pertinentes
- Acoger y aceptar las soluciones raras
- Ser capaz de anticipar un bosquejo del producto de la creación
- Generar, mantener y confiar en los propios estándares de evaluación
- Ser capaz de realizar relaciones inusuales
Pensamiento metacognitivo
- Tener conciencia del propio razonamiento
- Tener interés por conocer las fortalezas y debilidades del propio pensamiento
- Ser capaz de evaluar las fortalezas y debilidades del propio razonamiento
- Ser sensible a la retroalimentación externa
- Observar y valorar todas las posibles soluciones de un problema
- Prestar atención y valorar las formas de resolución de problemas de otras personas
- Utilizar el autoconocimiento para planificar estrategias planificar estrategias futuras
- Confiar en la capacidad para monitorear su propio pensamiento
- Identificar cuándo, cómo y por qué aplicar una determinada estrategia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario